Proteccion de poligonos industriales y urbanizaciones – DIRECTOR DE SEGURIDAD
viernes, septiembre 22, 2023

DIRECTOR DE SEGURIDAD

SITIO PARA TODOS LOS PROFESIONALES DE SEGURIDAD PRIVADA Y DE AYUDA PARA ESTUDIANTES DEL CURSO DE DIRECTOR DE SEGURIDAD

DIRECTOR DE SEGURIDAD
Seguridad

Proteccion de poligonos industriales y urbanizaciones

Quería realizar este post sobre los polígonos industriales y las urbanizaciones desde el aspecto de la seguridad de los mismos, estudiando sus puntos vulnerables y sus ventajas en la protección así como sus características principales , las diferencias y semejanzas entre ambos .

En un principio todos deberíamos saber lo que es una polígono industrial y una urbanización, supongo que esto es así y por tanto no debería dar muchas vueltas en la explicación del tema.

Como sistema de trabajo debemos tener en cuenta el establecimiento de colaboración entre los numerosos miembros del equipo de seguridad.

También estableceremos unos criterios a seguir por todos.

Conseguiremos que el plan de seguridad sea sencillo y simple de seguir pero a la vez muy completo y debe recoger todas las contingencias que puedan surgir.

Las funciones del personal de seguridad que realice el servicio en una urbanización o polígono industrial siempre irán encaminadas a prevenir cualquier infracción penal o cualquier situación de riesgo para las personas o cualquier bien a proteger.

Los tipos de puestos a emplear podrán ser estáticos o móviles.

El servicio estático se utiliza para vigilar una determinada zona y crear un área segura , normalmente los servicios estáticos están conformados en el acceso principal de la urbanización donde puede haber una garita de control de acceso a la misma.

Los puntos móviles se realizan mediante patrullas o rondas en vehículo o a pie en función de la distancia o el área a proteger y recorrer.

La vigilancia comprenderá las entradas y salidas, las instalaciones, naves ,edificios, lugares concretos como la caseta de la instalación eléctrica etc.

El servicio no será preciso realizarlo con armas de fuego salvo si se trata de un polígono donde existan fabricas que produzcan productos peligrosos o muy valiosos en cuyo caso tras su autorización se podrá realizar el servicio con el revolver reglamentario y los vigilantes deberán ser poseedores de la pertinente licencia C .

En caso de los polígonos industriales seria conveniente disponer de un listado telefónico de los responsables de las empresas para avisar ante cualquier eventualidad que pudiera surgir en las mismas.

El mayor enemigo de los polígonos industriales son las bandas organizadas perfectamente estructuradas capaces de anular alarmas y estudiar los objetivos bien estudiados con tiempo para asestar el golpe definitivo representando un problema real de peligrosidad para el vigilante de seguridad que realice la custodia de bienes en polígonos industriales.

Para realizar el servicio de vigilancia tanto en polígonos como urbanizaciones el vigilante de seguridad debe estar bien preparado y formado en materias como primeros auxilios extinción de incendios y también disponer y saber su manejo de un desfibrilador.

En definitiva un servicio en una urbanización o un polígono requiere de unas determinadas habilidades y formación al tratarse de espacios normalmente muy grandes donde pueden ocurrir cosas en cualquier momento

0Shares

admin

Director de seguridad-Tarragona

A %d blogueros les gusta esto: