Plantilla metodo MOSLER de análisis de riesgos
Plantilla de Análisis de Riesgos – Método Mosler
1. Datos Generales
- Nombre del Proyecto:
- Ubicación:
- Fecha:
- Elaborado por:
- Revisión número:
- Responsable del proyecto:
2. Identificación de Riesgos y Escenarios
Los riesgos se analizan por escenarios o áreas específicas donde pueden ocurrir. Para cada riesgo, se utilizarán los seis criterios del Método Mosler: Función (F), Sustitución (S), Profundidad (P), Extensión (E), Agresión (A) y Vulnerabilidad (V). Cada criterio recibe un valor del 1 al 5, donde 5 representa el impacto o riesgo más alto.
Escenario | Riesgo | F | S | P | E | A | V | Cuantificación del Riesgo (CR) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Área 1 | Vandalismo | |||||||
Área 1 | Intrusión | |||||||
Área 1 | Incendio | |||||||
Área 2 | Agresiones | |||||||
Área 2 | Sabotaje | |||||||
Área 3 | Robo | |||||||
Área 3 | Hurto |
3. Evaluación de Riesgos
Para cada uno de los riesgos identificados, se deben asignar valores en cada criterio, según la fórmula del Método Mosler:
Cuantificación del Riesgo (CR) = [(F * S) + (P * E)] * (A * V)
Los valores de los criterios se asignan como sigue:
- Función (F): ¿Cuánto afecta la actividad del área?
Ejemplo: 5 = Muy gravemente, 1 = Nula o muy leve. - Sustitución (S): ¿Qué tan fácil es reemplazar el bien afectado?
Ejemplo: 5 = Muy difícilmente, 1 = Muy fácilmente. - Profundidad (P): Efectos psicológicos o de imagen pública.
Ejemplo: 5 = Muy grave, 1 = Muy leve. - Extensión (E): Alcance del daño.
Ejemplo: 5 = Todo el proceso, 1 = Efecto muy limitado. - Agresión (A): Probabilidad de que el riesgo se materialice.
Ejemplo: 5 = Muy alta, 1 = Muy baja. - Vulnerabilidad (V): Probabilidad de que se consuma el evento.
Ejemplo: 5 = Muy alta, 1 = Muy baja.
4. Medidas de Control y Mitigación
Una vez obtenidos los valores de cada riesgo, se deben proponer medidas de control y mitigación específicas para reducir la probabilidad de ocurrencia o el impacto del riesgo.
Riesgo | Medidas de Control Existentes | Medidas Propuestas | Responsable | Plazo |
---|---|---|---|---|
Vandalismo | CCTV en algunas áreas | Aumentar rondas y vigilancia en zonas vulnerables | Jefe de Seguridad | 1 mes |
Intrusión | Control de accesos básico | Instalar cerraduras electrónicas y sistemas biométricos | Mantenimiento | 2 meses |
Incendio | Extintores instalados | Instalar sistemas de detección y aspersores automáticos | Seguridad | 3 meses |
Agresiones | Seguridad en puntos vulnerables | Formación en técnicas de control y defensa para vigilantes | Director de Seguridad | 1 mes |
Sabotaje | Ninguno | Revisión y control de acceso al personal técnico | Director de TI | 2 meses |
Robo | Seguridad perimetral débil | Instalar cámaras adicionales y sensores de movimiento | Seguridad | 2 meses |
Hurto | Supervisión limitada | Instalar sistemas de inventario electrónico y cámaras en puntos clave | Gerencia | 1 mes |
5. Conclusiones y Recomendaciones
- Riesgos identificados:
Se deben priorizar los riesgos de mayor cuantificación (valores CR más altos) como el Robo y Sabotaje, que requieren una acción inmediata. - Medidas Inmediatas para aplicar:
Mejorar el control de accesos e instalar sistemas adicionales de vigilancia y seguridad.
📥 Descarga Recursos Exclusivos para Directores de Seguridad
Accede a manuales, proyectos de seguridad, guías y documentos esenciales para mejorar tu estrategia de seguridad.
🔽 Ver todas las descargasSERVICIO DE ACCESO A FORO PREMIUM CON UN UNICO PAGO
AHORA PUEDES COMPRAR EL ACCESO AL FORO PREMIUM EN UN SOLO PAGO Y ES PARA SIEMPRE. ¿Quieres acceder a todo el contenido Foro PREMIUM te da acceso a: ✅ Cientos
Documento de confidencialidad
Este documento es muy útil si alguna vez hacéis un trato y queréis que ese trato sea totalmente confidencial y no se haga publico bajo ningún concepto Es muy valido
¡Descarga 3 Documentos Esenciales para los Vigilantes de Seguridad!
En muchas ocasiones, los vigilantes de seguridad se enfrentan a situaciones complicadas en sus empresas, pero no siempre cuentan con las herramientas adecuadas para hacer valer sus derechos. Por eso,
Memoria pedagógica Modulo instrumental de preparación física
El ejercicio físico es un pilar fundamental en la formación de los vigilantes de seguridad, ya que su trabajo requiere resistencia, rapidez de reacción y un adecuado control corporal. La
Proyecto integral de seguridad de unos juzgados
Las actuaciones a las que se refiere este proyecto se realizarán sobre el edificio denominado “Edificio de JUZGADOS” Este edificio es explotado por Ministerio de Justicia, y es empleado para
Proyecto integral de seguridad de un hotel
El proyecto es para un grupo de hoteles y de empresas dedicadas el turismo vacacional y estacional aunque muchos de sus hoteles también están abiertos todo el año como es
Proyecto de seguridad de un hospital
Una Guía Exhaustiva para el Desarrollo de Tu Propio Proyecto Este proyecto de seguridad integral para un hospital abarca más de 160 páginas, ofreciendo una guía completa y detallada que
10 proyectos de seguridad variados casi por el precio de uno
Presentación: Descarga de 10 Proyectos de Seguridad Completa Nos complace presentar la oportunidad de acceder a una colección exclusiva de 10 proyectos de seguridad completos, creados según los exigentes estándares
Manual del inspector de servicios de seguridad privada
Nuevo Manual del Inspector de Servicios de Seguridad PrivadaAutor: José Martín SosaPrecio: 9,90 € (Disponible en PDF y EPUB) Con más de 20 años de experiencia en todos los ámbitos