La seguridad privada , cada día mas vinculada a la seguridad publica – DIRECTOR DE SEGURIDAD

DIRECTOR DE SEGURIDAD

SITIO PARA TODOS LOS PROFESIONALES DE SEGURIDAD PRIVADA Y DE AYUDA PARA ESTUDIANTES DEL CURSO DE DIRECTOR DE SEGURIDAD

DIRECTOR DE SEGURIDAD
Departamento de seguridadDirector de seguridadEmpresas de seguridad

La seguridad privada , cada día mas vinculada a la seguridad publica

La seguridad privada en España: un sector en auge ante la creciente delincuencia

Introducción

La seguridad privada en España se ha convertido en un sector fundamental para la protección de personas y bienes, complementando la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. En un contexto de aumento de la delincuencia en algunos puntos del país, como Madrid y Barcelona, la seguridad privada se configura como una herramienta cada vez más necesaria para garantizar la seguridad ciudadana.

Los actores de la seguridad privada

El sector de la seguridad privada en España está compuesto por diversos actores, cada uno con un rol específico:

  • Directores de seguridad: responsables de la planificación, organización y dirección de la seguridad en empresas e instituciones. Su formación es clave para garantizar la eficacia de los sistemas de seguridad.
  • Jefes de seguridad: al frente de las empresas de seguridad, son los encargados de la gestión y coordinación del personal y los servicios de seguridad.
  • Vigilantes de seguridad: profesionales que se encargan de la protección física de personas y bienes. Su formación y capacitación son esenciales para un desempeño eficaz de sus funciones.
  • Escoltas: especializados en la protección personal de individuos, especialmente aquellos que se encuentran en situación de riesgo.

Crecimiento de la delincuencia y la respuesta de la seguridad privada

En los últimos años, se ha observado un aumento de la delincuencia en algunos puntos de España, especialmente en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona. Los datos estadísticos así lo corroboran:

  • Robos con fuerza en domicilios: en 2022 se registraron un total de 146.311 robos con fuerza en domicilios, un 12,4% más que en 2021.
  • Hurtos: en el mismo periodo, se contabilizaron 534.444 hurtos, un 8,2% más que el año anterior.
  • Tráfico de drogas: el número de delitos relacionados con el tráfico de drogas también ha experimentado un aumento en los últimos años.

Ante esta situación, la seguridad privada se ha convertido en una herramienta cada vez más demandada para complementar la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Las empresas de seguridad privada ofrecen una amplia gama de servicios, desde la vigilancia presencial hasta la instalación de sistemas de seguridad electrónicos, pasando por la protección de personas y bienes.

Colaboración entre seguridad privada y seguridad pública

Es importante destacar que la seguridad privada no pretende sustituir a la seguridad pública, sino complementarla. Ambas son necesarias para garantizar la seguridad ciudadana. La colaboración entre ambos sectores es fundamental para optimizar la eficacia de las medidas de seguridad y ofrecer una respuesta más efectiva a la delincuencia.

En este sentido, existen diversos mecanismos de colaboración entre la seguridad privada y la seguridad pública, como:

  • Intercambio de información: las empresas de seguridad privada pueden compartir información relevante con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
  • Planes de colaboración: se establecen planes específicos para la coordinación de actuaciones en caso de eventos o situaciones de riesgo.
  • Formación conjunta: se realizan cursos y jornadas de formación para mejorar la coordinación y el conocimiento mutuo entre ambos sectores.

Conclusión

La seguridad privada en España se configura como un sector en auge, con un papel cada vez más relevante en la protección de personas y bienes. La colaboración entre la seguridad privada y la seguridad pública es fundamental para garantizar la seguridad ciudadana en un contexto de aumento de la delincuencia.

Palabras clave: seguridad privada, seguridad pública, delincuencia, vigilancia, protección, colaboración, España.

josepmarti22_lk639yin

Director de seguridad-Tarragona