La figura del director de seguridad en España todavia no es conocida suficientemente. – DIRECTOR DE SEGURIDAD
viernes, septiembre 22, 2023

DIRECTOR DE SEGURIDAD

SITIO PARA TODOS LOS PROFESIONALES DE SEGURIDAD PRIVADA Y DE AYUDA PARA ESTUDIANTES DEL CURSO DE DIRECTOR DE SEGURIDAD

DIRECTOR DE SEGURIDAD
Director de seguridad

La figura del director de seguridad en España todavia no es conocida suficientemente.

De todos es sabido que en nuestro país se tiene tendencia a promocionar a personas sin formación o la que no tiene nada que ver con la seguridad, este es un mal endémico que hay que superar.

En la actualidad en nuestro país y según la LSP  solo es obligatorio tener departamentos de seguridad

en los siguientes supuestos.

  • Cuando el área de seguridad integrada en una empresa cuenta con 24 o más vigilantes que tengan un contrato laboral que supere el año de duración.
  • Cuando se esté hablando de una institución, empresa u organización que desarrolle sus funciones laborales dentro del mercado de las finanzas y la banca. Como sucede con las entidades de crédito o las cajas de ahorro.
  • Cuando la naturaleza de su actividad económica, la localización de sus sedes, la cantidad de sus clientes o el volumen de los valores que atañan a la institución, los objetos que contengan en su interior obliguen a los Delegados del Gobierno a crear un departamento de seguridad debido a los diferentes riesgos que se puedan llegar a correr y la cantidad de personas y recursos que puedan estar implicadas en algún tipo de riesgo. Esto quiere decir que, una institución como puede ser una clínica o un hospital, una compañía privada que trabaje con grandes sumas de dinero o con equipos especializados para la gestión de sus productos, como pueden ser las empresas de auditoría, las compañías telefónicas, las centrales nucleares, etc, pueden ser otro tipo de entes que necesiten de esta figura de manera obligatoria
  • Cuando la Dirección General de la Policía considere que un tipo de entidad, debido a la complejidad de su funcionamiento normalmente, considere que debe existir esta figura para poder coordinarse junto a ella.

Visto cuando es obligatorio disponer de un departamento de seguridad, acaso no se ve a simple vista que es escaso para las muchas habilitaciones que ya existen y que todavía aumentaran mas puesto que hay muchas personas de diversos sectores aparte de la seguridad que ven en este trabajo una posibilidad muy grande de emplearse y se forman para ello desembolsando parte o todos sus ahorros para después no obtener ningún fruto a cambio.

No seria mas conveniente después de observar hacia donde vamos en nuestra sociedad, el aumento de la delincuencia en general, las actividades antisociales de muchas personas sin escrúpulos por conseguir su fin aunque sea ilegal. ¿No seria mejor que se replanteara todo la normativa en este sentido salvo que el nuevo reglamento que nunca llega tuviera alguna sorpresa que me hiciera cambiar de pensamiento ?.

Creo que se debería proteger esta figura, máxima responsable de la seguridad privada ahí donde este

y otorgar mas posibilidades de empleo a quienes han obtenido la habilitación no sin esfuerzo y recordemos realizando un proyecto final que en muchos casos es irreal en lo que en la actualidad puede desempeñar un director de seguridad como es el caso de los planes de autoprotección que solo se  le reconoce como técnicos competentes en Euskadi , en el resto de comunidades si un Director de seguridad no esta acompañado de un titulo universitario como seria de licenciado en derecho, arquitectura, ingeniería etc , da igual como si es en medicina, solo por ello ya se puede conseguir la certificación como técnico competente en la comunidad autonómica que sea, otra pantomima de la España de las Autonomías donde parece que en cada autonomía tienen su criterio siendo un solo pais como es el nuestro.

Estos temas dificultan mas si cabe el desarrollo de nuestra profesión y la dedicación a estos temas profesionales por criterios dispares entre autonomías.

Por lo tanto y visto lo visto yo recomendaría a los compañeros centrarse en aquello que si se puede hacer pero es que hay otra traba salvo que se encuentre un agujero legal un Director de seguridad al que se le supone un gran conocimiento en seguridad no puede ejercer por su cuenta ya que debe estar también contratado por una empresa privada o publica y esto ya frena las expectativas de ser asesor legal en seguridad privada con despacho propio que seria otra salida profesional.

En cuanto a la realización de proyectos , los proyectos integrales de seguridad propiamente dichos  son en lo que nos deberíamos centrar, proyectos que debemos saber realizar puesto que en la dirección de un evento de capacidades mayúsculas indistintamente que en lugar donde se celebre exista un plan de autoprotección, nuestro proyecto será un complemento perfecto habida cuenta que en el plan de autoprotección existente ya vendrán muchos datos útiles para tener en cuenta, entre otras cosas los planos del lugar , salidas de emergencias, señalización , extintores , vías de evacuación y emergencias etc.

Nuestra profesión actualmente esta casi toda copada por ex -funcionarios de policía , personas con carreras dispares que ya ocupaban dicho puesto de responsabilidad de forma ilegal dando ordenes directas a vigilantes de seguridad y demás personal sin tener ninguna licencia para hacerlo simplemente el beneplácito de su empresa de seguridad que nunca ni jamás de los jamases se enfadara con el cliente porque este haga estas cositas de tener personal no habilitado al frente de un departamento llamado de seguridad dirigido por un ingeniero sin habilitación o por un técnico PLR como si fuera lo mismo o tuviera algo que ver.

Ante todas estas adversidades que existen y que no hay que obviarlas no debes venirte abajo si ya has conseguido la habilitación de DS y debes buscar y luchar por aquello que te has preparado y no venirte abajo a las primeras de cambio al enfrentarte con la realidad fabricada en nuestro país y digo fabricada porque se hubiera podido diseñar esta profesión en otro sentido mas  eficiente para nuestros intereses.

Las posibilidades de trabajar en algo mas que en lo que ya tenias son algunas y no defraudan a poco que te empeñes en conseguirlas.

Una posibilidad es la de la formación, solicitar una acreditación como formador de seguridad privada en algunas áreas como la de técnico profesional y el modulo de seguridad y protección u otras  áreas si se dispone de la formación y titulación suficiente.

También podemos ser Jefes de Seguridad de una empresa de Seguridad si solicitamos dicha habilitación junto a la de Director de seguridad puesto que con la de DS  te puedes habilitar también de JS , siguiendo con las empresas de seguridad, no son pocas que para delegar funciones pidan que se tenga la habilitación de DS  y en este sentido alguna puerta se puede abrir.

En este sentido se puede acceder a puestos de mandos intermedios tales como inspectores o jefes de servicios por poner algún ejemplo.

Continuando con la idea principal del post algo se solucionaría en la precaria  situación de ilusiones de muchos habilitados de DS todo cambiaria si en el nuevo reglamento se ordenaran nuevas posibilidades de obligación de crear departamentos de seguridad en lugares menos exigentes como por ejemplo un hotel o cadena de hoteles , una empresa que tuviera mas de 100 trabajadores, recordemos que una de las misiones de un departamento de seguridad con el DS al frente es la de la protección de las personas que ahí se encuentren sean trabajadores o visitantes y por tanto 100 trabajadores mas las contratas externas y visitantes son un buen argumento para tener un departamento de seguridad obligatorio y mas cuando la industria que fuere tuviese proyección internacional.

Se que en estos momentos y con la actual coyuntura es difícil prosperar como DS , empresas que tienen personal en Ertes , hoteles cerrados y poca inversión en seguridad son el detonante que nos faltaba para seguir en la sequia por eso sigo aconsejando que no se cese con la ilusión y que no se deje de formarse en todos los sentidos, en las nuevas tecnologías, en la practica de proyectos , en la normativa vigente etc, la formación nunca debe morir en un DS esa será nuestra fuerza, la formación y el conocimiento a pesar de que el intrusismo en esta profesión no se persigue ni se ve como en el de otras como el de los vigilantes u otras profesiones.

Por ultimo y para los que ya hayáis finalizado vuestra formación os dejo estos pasos para que podáis tramitar la solicitud para habilitaros como Directores de Seguridad .

  • El interesado deberá redactar una instancia
  • Presentar un certificado médico y otro de antecedentes penales
  • Una declaración jurada
  • Una fotocopia compulsada de sus diferentes titulaciones necesarias para ejercer esta profesión
  • Un CV con dos fotografías de carné
  • Pagar la tasa por habilitación de Directores de Seguridad y entregar el justificante
  • El certificado o titulo de haber cursado el curso de DS homologado por el Mir en una Universidad.

Jose Martin Sosa Granados

Director y Jefe de seguridad

 

0Shares

admin

Director de seguridad-Tarragona

A %d blogueros les gusta esto: