Pues si compañeros, nuestro SECTOR es un ir y venir de relaciones humanas , de…
Gestos no verbales en la mentira

Aquí explicare de modo resumido un articulo extraído del libro comunicación no verbal policial del autor Juan González Moreno, que espero podáis aprovechar en vuestro servicio.
1-Aparicion de gestos adaptadores
La alteración emocional puede alterar el volumen por exceso o por defecto , ira o abatimiento.
También se puede producir sequedad en boca, las glándulas salivares producen menos saliva pero esto en nuestro interlocutor es algo de percibir por nuestra parte, salvo que sea abundante o exagerado.
Repetir la pregunta, nos puede ayudar a detectar si nos están mintiendo, el mentiroso normalmente utilizara coletillas como mmmmmmmmm, queeee, puessss, ehhhh etc
Los peligros que afrontamos a diario por ejemplo los vigilantes de seguridad son mas frecuentes y a diferencia de cuando éramos pequeños no tenemos a nadie a nuestro lado
que nos ayude en situaciones difíciles.
El nerviosismo produce muchas veces esos picores de los que estamos hablando.
Deberemos evitar siempre cualquier referencia hacia su persona.
El mentiroso también evita mencionar el nombre o cosa sobre lo que mienten, intentan mantenerse alejados de su propia mentira, Acostumbran a decir no tengo nada que ver con eso.
También se justifican de manera seguida e innecesaria, palabras como sinceramente, honestamente , créame, se lo juro por , son empleadas por mentirosos que intentan desesperadamente ser creídos.
Bueno como he dicho esto es un articulo muy resumido de lo que os podéis encontrar en este magnifico libro del compañero Juan González Moreno con su libro en versión de papel COMUNICACION NO VERBAL POLICIAL.
Seguramente en algunos servicios prestados por vigilantes de seguridad ante una intervención por hurto algunas de estas circunstancias se han podido dar, que al coger infraganti al presunto delincuente
este de toda clase de excusas para negar su delito aunque según vaya hablando y explicando el mismo se delatara.