El plan de contingencias – DIRECTOR DE SEGURIDAD
viernes, septiembre 22, 2023

DIRECTOR DE SEGURIDAD

SITIO PARA TODOS LOS PROFESIONALES DE SEGURIDAD PRIVADA Y DE AYUDA PARA ESTUDIANTES DEL CURSO DE DIRECTOR DE SEGURIDAD

DIRECTOR DE SEGURIDAD
Bienvenidos

El plan de contingencias

Qué es un plan de contingencia

Un plan de contingencia es un conjunto de procedimientos alternativos a la operatividad normal de cada institución. 

Su finalidad es la de permitir el funcionamiento de esta, aun cuando alguna de sus funciones deje de hacerlo por culpa de algún incidente tanto interno como ajeno a la organización.

Todas las instituciones deberían contar con un plan de contingencia actualizado, valiosa herramienta en general basada en un análisis de riesgo.

 
Permitirá ejecutar un conjunto de normas, procedimientos y acciones básicas de respuesta que se debería tomar para afrontar de manera oportuna, adecuada y efectiva, ante la eventualidad de incidentes, accidentes y/o estados de emergencias que pudieran ocurrir tanto en las instalaciones como fuera de ella, por ejemplo el secuestro de un funcionario.
 
Los riesgos los puedes eliminar, transferir, mitigar o aceptar. Ello dependerá de varios factores tales como la probabilidad de ocurrencia o impacto del riesgo.

Los objetivos del plan de contingencia

Los objetivos del plan de contingencia son el de planificar y describir la capacidad para respuestas rápidas, requerida para el control de emergencias. Paralelo al plan se debe identificar los distintos tipos de riesgos que potencialmente podrían ocurrir e incorporar una estrategia de respuesta para cada uno, con algunos objetivos específicos:

1.- Establecer un procedimiento formal y por escrito que indique las acciones a seguir frente a determinados riesgos.

 
2.- Optimizar el uso de recursos humanos y materiales

 
3.- Un control adecuado para cumplir con las normas y procedimientos establecidos.


Los planes de contingencia son necesarios en todo sistema y no podría dejarse de lado en el tema de seguridad.
 

Cuales son las etapas de un plan de contingencia


Haciendo una síntesis para su elaboración la podríamos dividir en cinco etapas.

1.- Evaluación
2.- Planificación
3.- Pruebas de viabilidad
4.- Ejecución
5.- Recuperación


Las tres primeras etapas hacen referencia al componente preventivo y las ultimas a la ejecución del plan una vez ocurrido el siniestro.

Queda claro que lo único que permite que una institución, empresa o persona pueda reaccionar de manera adecuada ante una crisis de seguridad, es mediante la elaboración, prueba y mantenimiento de un plan de contingencia.

Lo ultimo seria añadir si un director de seguridad es un técnico suficientemente cualificado para realizar un plan de contingencias de una empresa o institución, evidentemente al contrario de lo que ocurre con los planes de autoprotección donde si o si hay que ser técnico competente en la elaboración de planes de autoprotección y además tener un titulo universitario que exigen la mayoría de comunidades en España , para la realización de un plan de contingencias relacionado con la seguridad de una empresa que mejor técnico que la máxima figura que existe en la actualidad en seguridad privada que es el Director de Seguridad, conocedor de normativas y de todos los elementos discordantes que puedan surgir en una empresa en materia de seguridad , osea plantear un plan B en esta materia siempre será una buena idea dado el tremendo impacto económico y de imagen que podría suponer que dicho plan B o plan de contingencia existiera, por eso animo a los compañeros que tengan la TIP de Director de seguridad a que se empiecen a entrenar en estos menesteres ya que esto puede ser fruto de una actividad que puede ser también fructífera para nuestro gremio.

El director de seguridad como tal puede realizar muchas mas tareas de las que en teoría nos vienen a la mente a la mayoría.

Nuestra experiencia y conocimiento no se acaban en la dirección de un departamento de seguridad, un evento o una corporación , hay mas , bastante mas.

0Shares

admin

Director de seguridad-Tarragona

A %d blogueros les gusta esto: